Equipo

CEDD es una organización sin fines de lucro que tiene como misión el apoyar a la garantía, promoción y protección de los derechos de las personas y colectivos que se encuentran en condiciones de desigualdad estructural y/o situación de vulnerabilidad.

Para lograrlo CEDD se encarga de realizar talleres de capacitación y sensibilización tanto en espacios educativos y laborales y de desarrollorar materiales visuales y audiovisuales educomunicaciones y de sensibilización y de esta manera transversalizar los enfoques de: derechos humanos, protección de población en condiciones de vulnerabilidad, enfoque de igualdad (género, intergeneracional, interculturalidad crítica, discapacidad y movilidad humana), articulación interinstitucional e intersectorial


CEDD reúne profesionales excepcionales que trabajan en conjunto en pos de la promoción de derechos humanos.

Nuestro equipo

Diana Chico Alvarez Coordinadora de Proyectos

Diana Chico Bachelor en Artes especializada en Diseño Multimedia y Producción audiovisual, estudiante de Maestría en Antropología visual. Experta en diseño, gestión y coordinación de proyectos sociales enfocados en género, antirracismo, decolonialidad y migración. Ha trabajado en proyectos de cooperación internacional, género, educación y migración. 

Verónica Guasumba

Estratega Digital y Consultora en Gestión de Proyectos con amplia experiencia en proyectos de ingeniería, administración y marketing digital. Experta en aumentar la visibilidad de marcas, optimizar flujos de trabajo y alcanzar objetivos estratégicos mediante metodologías ágiles.

María José Benavides    Representante legal

Experta en Relaciones Internacionales con Especialización Superior y Maestría en Derechos Humanos. Cuenta con más de ocho años de experiencia liderando proyectos sociales con enfoque en género, derechos de niñas, niños y adolescentes, diversidad e inclusión. Su trayectoria incluye el diseño de políticas públicas, la gestión de proyectos de cooperación internacional y la implementación de estrategias de monitoreo y evaluación. Sus áreas de trabajo incluyen educación, migración, género y los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Victor Alfonso Veliz

Sociólogo y enfermero especializado (Pflegefachmann).
Experiencia en proyectos educativos con perspectiva de género. Actualmente investiga los flujos migratorios del personal sanitario y su incidencia en la sostenibilidad del sistema sanitario de Berlín-Brandeburgo.

Cristina Rosero Quelal Consultora asociada en temas de género

Comunicadora Social, Master en Género y Desarrollo. Experta en la transversalización del enfoque de género en políticas públicas, programas y proyectos sociales. Ha trabajado con instituciones públicas, organismos de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresas privadas.

Nuestros consultores expertos

Lorena Salazar                        Consultora en temas de Educación

Psicóloga Clínica, Máster en Derechos Humanos. Consultora en el desarrollo y ejecución de políticas públicas para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad. Experta en el ámbito de la gestión de proyectos para la inclusión, educación, protección de derechos de la niñez y adolescencia y salud mental.

Sebastián Yerovi                        Consultor en temas de movilidad humana

Sociólogo, Máster en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Consultor en proyectos educativos, formativos, de desarrollo sostenible e inclusión social. Experto en la socialización y fortalecimiento de capacidades en temas de inclusión, género y desarrollo sostenible. Especializado en diseño y gestión de proyectos. Ha formado parte de iniciativas académicas: publicaciones, ponencias y propuestas educativas y culturales.